
Juan Alvaro Echeverri
Juan Álvaro Echeverri es antropólogo, profesor titular en la Sede Amazonia de la Universidad Nacional de Colombia desde 1997 y director del grupo de investigación Etnología y Lingüística Amazónicas. Se ha especializado en el estudio de las lenguas y culturas indígenas de la región amazónica, especialmente los Murui.
Ha trabajado en proyectos destacados como el libro bilingüe Tabaco frío, coca dulce, que recibió el Premio Nacional al Rescate de la Tradición Oral en 1993 (https://juanecheverri.info), y una investigación sobre sales vegetales junto al mayor murui Oscar Román Jitdutjaaño, que resultó en una extensa publicación de 1.520 páginas galardonada con el Premio Alejandro Ángel Escobar en 2020:
https://www.faae.org.co/premios/ciencias/resenia?pid=2250
En 2015, fue reconocido con el Premio Friedrich Wilhelm Bessel de la Fundación Alexander von Humboldt por su trayectoria académica y científica:
https://www.fu-berlin.de/en/presse/informationen/fup/2015/fup_15_018-humboldt-gastprofessur-juan-a-echeverri/index.html
Más información en su hoja de vida: https://juanecheverri.info
y en su perfil ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4627-9559
Tipo | Referencia |
---|---|
Libro | Candre-Kɨneraɨ, H., & Echeverri, J. A. (1993). Tabaco frío, coca dulce. Colcultura. |
Libro | Candre-Kɨneraɨ, H., & Echeverri, J. A. (1996). Cool Tobacco Sweet Coca: Teachings of an Indian Sage from the Colombian Amazon. Themis Books. |
Libro | Echeverri, J. A., & Candre-Kɨneraɨ, H. (2008). Tabaco frío, coca dulce = Jírue dɨona rɨérue jííbina (2a ed.). Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70116 |
Libro | Román-Jitdutjaaño, O., Román Sánchez, S., & Echeverri, J. A. (2020). Ɨairue nagɨni: Aiñɨko urukɨ nagɨni, Aiñɨra urukɨ nagɨni = Halógeno-Halófita: Sal de vida. Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonia, Instituto Amazónico de Investigaciones Imani. https://doi.org/10.5281/zenodo.4308008 |
